sábado, 15 de diciembre de 2012

Micromecenazgo para la Casa-Palacio del Pumarejo

Aunque a finales de los ochenta internet era un término absolutamente desconocido pero sin embargo el concepto de micromecenzago ya estaba inventado. Fue el grupo Extremoduro quien lo puso en marcha a través de la venta de 250 papeletas a 1.000 pesetas cada una. Con la recaudación logró financiar sus primeras canciones y a cambio entregó en mano a cada uno de los micromecenas la maqueta grabada.


Imagen de http://lincinews.com



Hoy el micromecenazgo o crowdfounding (financianción en masa) se ha extendido por la red con la mecánica que utilizara Extremoduro: solicitar pequeñas donaciones para llevar a cabo un proyecto y, una vez conseguido, se recompensa al mecenas por su aportación.

Patio de la Casa-Palacio del Pumarejo
Imagen: 
http://sevilladailyphoto.blogspot.com.es

En Sevilla la Asociación Casa del Pumarejo presentó en el mes de noviembre una campaña   bajo el lema Lo hacemos nosotras; lo hacemos entre todas. El objetivo de esta campaña es recaudar fondos destinados a la rehabilitación de la Casa-Palacio del Pumarejo, declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía. El edificio sufre un deterioro constante desde hace años y está a la espera de una obra de rehabilitación integral. Este vídeo es un reportaje del programa Europa Abierta sobre el estado y la singularidad de la Casa del Pumarejo.




Fuentes:
Asociación Casa del Pumarejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario