"Yerma" en Sevilla. Por segunda vez Miguel Narros
adapta y dirige el clásico de Federico García Lorca. La obra ha estado en el
Teatro Lope de Vega del 22 al 25 de noviembre. Como aficionada al teatro, acudí
a la función de la tarde del sábado 24 con un objetivo doble: volver a
disfrutar del siempre eterno Lorca y mostrar a mi hija la grandeza de hacer
teatro (leer más).
Jornadas homenaje al Colectivo Gallo de Vidrio. La Facultad de Comunicación de la
Universidad de Sevilla ha acogido los días 8 y 9 de noviembre las Jornadas
homenaje al Colectivo Gallo de Vidrio, con el objetivo de reconocer la
contribución del mismo a la cultura andaluza. Este colectivo cultural, que
nació en Sevilla en el año 1972 y que continúa activo en la actualidad, supuso
entonces una revitalización de la actividad poética en la ciudad (leer más).
Balance de la Noche en Blanco 2012. Los organizadores están muy
satisfechos con el alto índice de participación en la Noche en Blanco el pasado
26 de octubre: más de 16.000 personas visitaron los 35 espacios abiertos. La
Asociación Sevillasemueve y el blog Cultura de Sevilla, promotores de esta
iniciativa, reconocen que ha sido una aventura embarcarse en la organización de
este evento. No hubiera sido posible llevarla a cabo sin la colaboración de
instituciones como la Fundación Valentín de Madariaga, el Centro Andaluz de
Arte Contemporáneo o la Casa de la Ciencia, y de empresas como Alminar o
Sevilla Low Cost (leer más).
El IAPH participa por primera vez en las Jornadas Europeas de Patrimonio. El Instituto Andaluz del
Patrimonio Histórico (IAPH) ha participado por primera vez en las Jornadas
Europeas de Patrimonio, convocadas en la edición de este año bajo el lema
"Arquitectura tradicional y paisaje". Organizadas por iniciativa del
Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea, las Jornadas Europeas
de Patrimonio se celebran en España desde el año 1994 (leer más).
El CAAC incrementa su colección permanente con 484 obras en 2012. El Consejero de Cultura y
Deporte, Luciano Alonso, ha presentado los datos de las obras que componen la
colección permanente del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). La rueda
de prensa ha tenido lugar en el refectorio del CAAC y a la misma han asistido
los artistas Ignacio Tovar, José Ramón Sierra, Gerardo Delgado, Pepe Soto, José
María Bermejo, Juan Suárez y los hermanos Miguel y Manuel Rosado (leer más).
No hay comentarios:
Publicar un comentario