domingo, 4 de noviembre de 2012

El IAPH participa por primera vez en las Jornadas Europeas de Patrimonio

Fotografía: Fátima Marín
Inicio de la visita en Cerámica Santa Ana
Fotografía: Fátima Marín

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha participado por primera vez en las Jornadas Europeas de Patrimonio, convocadas en la edición de este año bajo el lema "Arquitectura tradicional y paisaje". Organizadas por iniciativa del Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea, las Jornadas Europeas de Patrimonio se celebran en España desde el año 1994.




Cartel de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2012


Para esta edición el IAPH ha organizado tres visitas guiadas por técnicos de la institución al Museo de la Cal de Morón de la Frontera, a los Jardines de Forestier en Castilleja de Guzmán y al barrio de Triana.


En el taller de Antonio Campos
Fotografía: Fátima Marín
La visita organizada al barrio de Triana, guiada por el antropólogo Aniceto Delgado, tenía como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia que tuvo el oficio de la cerámica y de la alfarería  y la situación en la que se encuentra hoy día, así como conocer el vínculo de la actividad alfarera con la arquitectura tradicional desde el punto de vista de la ornamentación.


Antonio Campos trabajando el barro
Fotografía: Fátima Marín
Los participantes en la visita pudieron conocer el trabajo del alfarero Antonio Campos, el único que continúa ejerciendo su actividad en el barrio de Triana. 




Fuentes:
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Aniceto Delgado, Antropólogo
Antonio Campos, Alfarero

No hay comentarios:

Publicar un comentario