Cartel de la obra Fotografía: Fátima Marín |
Por segunda vez Miguel Narros adapta y dirige el clásico de Federico García Lorca. La obra ha estado en el Teatro Lope de Vega del 22 al 25 de noviembre. Como aficionada al teatro, acudí a la función de la tarde del sábado 24 con un objetivo doble: volver a disfrutar del siempre eterno Lorca y mostrar a mi hija la grandeza de hacer teatro.
Con el productor Celestino Aranda Fotografía: Fátima Suárez |
Tuve la oportunidad de hablar antes de la representación con el productor de la obra, Celestino Aranda, de Producciones Faraute. Curioso me pareció el nombre asignado a la empresa, que uno de sus acepciones según el DRAE es "Actor que en una comedia recitaba o representaba el prólogo o introducción de ella, que después se llamó loa". Me habló de las dificultades en las que está inmerso el mundo del teatro y el de la cultura en general y, sobre todo, para producir una obra con 14 actores en el reparto. Afortunadamente esta obra está cosechando grandes éxitos desde su estreno el pasado mes de mayo en Madrid. La producción tiene un presupuesto de 230.000 euros, en el que se incluyen las ayudas y subvenciones recibidas de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Silvia Marsó, en el papel de Yerma, está acompañada por Marcial Álvarez, Iván Hermes, María Álvarez, Mónica Martínez, Lara
Grube, Roser Pujol, Rocío Calvo, Asunción Díaz, Paloma
Montero, Monica Martínez, Teresa Quintero, Emilio Gómez y Antonio Escribano. Magnífica la música de Enrique Morente, que creara el granadino para la versión anterior, y con la voz en directo de su hija Soledad, que también forma parte del reparto.
En este vídeo de Producciones Faraute podéis ver algunas escenas de la obra.
Fuentes:
Teatro Lope de Vega
Celestino Aranda, Producciones Faraute
Teatro Lope de Vega
Celestino Aranda, Producciones Faraute