martes, 2 de octubre de 2012

El Maestranza recibe un trato desigual al Liceo y al Real

Los recortes anunciados en la partida destinada al Ministerio de Cultura en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 afectarán de forma grave al Teatro de la Maestranza. Solamente dos teatros líricos españoles no sufrirán un recorte del cincuenta por ciento de la subvención pública, el Real de Madrid y el Liceo de Barcelona. En principio el recorte iba a ser el mismo para todos los teatros, pero tras la dimisión de Gregorio Marañón, presidente del patronato de la fundación del Teatro Real, y de su director artístico, Gerard Mortier, y la "rebelión" del teatro de Barcelona, el Ministerio decidió finalmente que para estos dos el recorte sería del 33,5 por ciento.


Fotografía http://www.sevilladiario.com

Desde el Maestraza están en conversaciones con el Ministerio para conseguir el mismo trato que Madrid y Barcelona, confiando en que esta situación pueda arreglarse en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado en el Parlamento. El Ministerio alega que se han hecho estas dos excepciones con el Real y el Liceo por "su relevancia en el panorama cultural español".

Desde 2099 el Teatro de la Maestranza viene arrastrando problemas económicos, con la disminución de las aportaciones del Ayuntamiento de Sevilla, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Cultura. A esto se suma la intención de la Diputación Provincial de Sevilla de no seguir formando parte del consorcio del Teatro, lo que supondría la supresión de su aportación.

Fuente:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/15/andalucia_sevilla/1276616447.html
http://www.oficinavirtual.pap.minhap.gob.es/sitios/oficinavirtual/es-ES/UtilidadesPresupuestarias/ElaboracionPge05/Paginas/DescargaPge05.aspx